National Geographic Society - Grandes Enigmas De La Humanidad 14
RESEÑA:
La selva amazónica representa para muchos uno de los pocos refugios de naturaleza virgen del planeta, una región que ha permanecido escasamente habitada durante milenios debido a las condiciones medioambientales desfavorables que impidieron la ocupación humana permanente. Dicha imagen fue obra de los primeros científicos europeos que viajaron por la región a partir del siglo XVIII, que contaron que habían atravesado áreas con escasas señales de ocupación humana. Posteriormente, antropólogos y naturalistas se encargaron de confirmar esta idea hasta los inicios del siglo xx.
Sin embargo, los pocos relatos disponibles sobre la Amazonia, escritos por españoles y portugueses durante los siglos XVI y XVII, nos hablan de grandes asentamientos de miles de personas, situados a lo largo del río Amazonas y de sus principales afluentes. Ya a finales del siglo XIX, las primeras investigaciones arqueológicas realizadas en la desembocadura del río Amazonas y en la Amazonia Central parecían corroborar los relatos de los primeros conquistadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario